Hasta el año 2007 era considerado como clandestino
No se sabe exactamente desde que año el cementerio de Chancayllo existe, probablemente hace más de 100 años. Por esa zona también se encontraba el cementerio de los chinos, hoy ya desaparecido, de quienes se cuenta que muchos de ellos murieron afectados por la peste bubónica a comienzo del siglo pasado.
No se sabe exactamente desde que año el cementerio de Chancayllo existe, probablemente hace más de 100 años. Por esa zona también se encontraba el cementerio de los chinos, hoy ya desaparecido, de quienes se cuenta que muchos de ellos murieron afectados por la peste bubónica a comienzo del siglo pasado.
Desde el 2010 se cuenta con una directiva, cumpliendo así con los requisitos que piden las autoridades para que el cementerio este formalizado e inscrito en Registros Público. Hoy en día se paga el monto de S/ 50.00 nuevos soles como derecho de sepultura, dinero que es destinado para los gastos de los tramites y el inicio de los proyectos. A comienzos de este año se realizarán las medidas y demarcaciones de las manzanas y calles que a futuro habrá en el cementerio, con la finalidad de ordenarla y también en el transcurso del año se continuará con el cercado. Si bien el cementerio está cercado solo por partes, es necesario que el cercado se complete para evitar problemas de invasión de terreno o que gente inescrupulosa robe las cruces u otros accesorios.
La línea celeste es el perímetro del cementerio, las rojas indican la posible demarcación de las calles que se harán dentro del Campo Santo
Para el lado oeste se cuenta con un cerco aun por terminar
Imagen aérea de la zona
Viviendas aledañas colindan con el cementerio a pocos metros
Es necesario que se establezca un orden