lunes, 28 de junio de 2010
Nick Vujicic, un ejemplo de coraje ante la vida
Lo que sabemos de la historia de la Fiesta de las Cruces de Chancayllo

sábado, 26 de junio de 2010
Martes 22 de junio, el último día de fiesta en Chancayllo
Cruces en gesto de despedida
Pobladores de Chancayllo listos para partir rumbo a Río Seco y Arenilla

Sonaly, acompañando a la Cruz Arenilla
Devotos de la Cruz Arenilla llegando a la playa Río Seco
Al fondo las tres cruces que se quedaran en Río Seco hasta el otro año
Presentación de la nueva directiva encargada de la Fiesta de las Cruces 2011
Conductora del programa "Costumbres" bailando en Río Seco
jueves, 24 de junio de 2010
Lunes 21 de junio cada Cruz regresa a su sector.
Devotos llevando sus cruces a sus respetivos sectores
CRUZ DE LA CANDELARIA
Devotos de la Cruz de candelaria subiendo a la cima del cerro donde colocarán su Cruz
Devotos de la Cruz Candelaria bailando en la cima del cerro donde dejan su Cruz colocada hasta el próximo año
Equipo periodístico del programa Costumbres degustando una pachamaca en las Cruz de Candelaria
miércoles, 23 de junio de 2010
Domingo 20, día Central de las Fiestas de las Cruces
Por la noche se desarrollo un baile social en el Local Comunal, con un equipo de sonido y una banda orquesta, a las 11.30 pm. se quemo un castillo de 5 cuerpos que no capto la atención de mucho público.
Toda esta actividad fue cubierta por el programa Costumbres
Cruz San Cayetano saliendo de la iglesia para iniciar recorrido
Devotos iniciando recorrido

Cruz de la Candelaria
Cruz del Nazareno, saliendo de la iglesia

Devotos en tradicional recorrido por la Alameda



martes, 22 de junio de 2010
Más imágenes de la quema del castillo del día sábado-Fiesta de las cruces de Chancayllo
lunes, 21 de junio de 2010
Noche de celebraciones en Chancayllo
Ya a la media noche el ambiente festivo en el parque de Chancayllo y en las calles aledañas se hacía más notorio, con la gente que se trasladándose del parque a la alameda y viceversa.
que más destaco y concito la atención del público, el baile de marinera de la srta. Yuri Miranda y su pareja de baile, el resto de la verbena casi fue un concierto de boleros cantineros. El Castillo de 10 cuerpos donado por el Club deportivo Aurora Chancayllo se quemo a las 2:00 am. cumpliendo con brindar un bonito espectáculo. Paralelamente en el Local Comunal se desarrollo un baile gratuito amenizado por la orquesta Kaliente de Iquitos, encontrándose completamente lleno el local y con muy buen ambiente, este tradicional baile del Local Comunal estuvo mucho mejor que el año pasado.
Baile de marinera , número artístico presentado en la verbena.

Castillo donado por El Club Deportivo Aurora Chancayllo
Grupo Kaliente en el escenario del Local Comunal
Local abarrotado